la ciudad de cali tiene aproximadamente 250 mil barrios a continuación los 5 barrios considerados los mas importantes
SANTA RITA
Para el ex director de
Planeación Municipal, Santa Rita y Santa Teresita son los mejores vivideros de
la ciudad, por la cercanía del río Cali, su oferta ambiental, buenos vientos y
tranquilidad. Por su ubicación y trazado vial no hay mucha movilidad de la
ciudad por interior para ir de una parte a otra. Las vías fueron recuperadas
recientemente y hay cercanía con el centro de la ciudad. Es un sector todavía
residencial y sus jardines están incluidos en el programa “Cali, un jardín” y
cuenta con más seis mil plantas ornamentales. En cuanto a la inseguridad solo
ha registrado un homicidio en los últimos cuatro años.

LA FLORA
Cuenta con una importante oferta
ambiental y urbanística, parques y zonas verdes internas dotadas de buenos
juegos infantiles para recreación de niños. No hay altos niveles de ruido
porque no se ha visto muy penetrado por comercio e instituciones y todavía es
residencial en gran proporción. Las calles están en buen estado, son tranquilas
y vigiladas. Tiene buenos servicios y accesos fáciles. En cuanto al vecindario
hay sentido de pertenencia en sus habitantes. Su nivel de inseguridad es el
promedio de la ciudad.

SAN ANTONIO
El último barrio que conserva el
aspecto urbanístico del Cali viejo, con aire colonial y de pueblo en la ciudad.
Es patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, lo que también implica
restricciones para a la hora de emprender un proyecto. Especialmente si afectan
su fachada o crecimiento en altura. Es un barrio de gran actividad cultural.
Goza de la fresca brisa de la tarde y excelentes visuales hacia la ciudad y el
valle. Sus vías están en buen estado y fachadas bien cuidadas. Tiene un buen
vecindario y un parque y colina que son un pulmón dentro de la ciudad. Se
encuentra contigua al centro de la ciudad, con todos los servicios públicos e
índices de inseguridad en el promedio de la ciudad.

CIUDAD CAPRI
Sigue manteniendo su modelo
urbanístico especial con vías que convergen en un parque central en su
interior, lo que permite que no sea muy atravesado de movilidad vehicular para
ir de una parte a otra. Tiene avenidas con árboles de copa frondosa a lado y
lado que forman túneles de sombra y gran bienestar climático. Sus casas son de
lotes amplios y todavía es un sector residencial en su interior con importante
oferta comercial en su periferia. Los accesos son fáciles por la Autopista
Suroriental, la calle 5, Avenida Pasoancho y carreras 70 y 80. Los problemas de
seguridad son tolerables.
EL INGENIO
Cuenta con 300.000 m2 de áreas
verdes, principalmente en el parque lineal más grande de la ciudad. Pulmón
ambiental que sirve de esparcimiento y recreación para el sector. Precisamente
por estar alejado del centro de la ciudad, está próximo de las universidades y
principales colegios, importantes centros comerciales y clínicas del sur de la
ciudad. La movilidad presenta saturación en horas pico, pero con la
prolongación de la calle 16 se espera que fluya más y se descongestione. La
seguridad ha mejorado pero hay una precaria convivencia en su vecindario.

No hay comentarios:
Publicar un comentario