jueves, 18 de febrero de 2016

UNIVERSIDADES DE CALI


Universidad de ciencia y desarrollo

La corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo nací? como un proyecto de un selecto grupo de profesionales el 23 de enero del año 1993, con el objetivo de desarrollar la formación de Profesionales Universitarios con una clara visión empresarial generadores de ciencia y desarrollo social. De esta forma el 5 de enero de 1996 el Ministerio de Educación Nacional aval? el proyecto reconociéndola como corporación Universitaria mediante personera Jurídica No. 020 del 5 de enero.

unicatolica

La Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, UNICATÓLICA, fundada en 1996 por un equipo de sacerdotes y laicos que creyeron en el sueño de una institución de educación superior para las poblaciones menos favorecidas de la ciudad de Cali, inspirados en el pensamiento social de Monseñor Isaías Duarte Cansino, quien como pastor de la Iglesia de Cali, promovió la defensa de los Derechos Humanos y el respeto por la dignidad humana como proyecto institucional, fortaleciendo lo que es hoy UNICATÓLICA: un espacio de aprendizaje y enseñanza para construir la Civilización del Amor.



la Universidad Autónoma de Occidente

En 1970, la Universidad Autónoma de Occidente se constituyó en una corporación de utilidad común, de carácter privado y sin ánimo de lucro.Con sede en Cali, capital del Valle del Cauca, nuestra área de influencia cubre el suroccidente colombiano y el eje cafetero en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Caldas, Risaralda y Quindío.


La Universidad del Valle

 como Universidad Pública, tiene como misión educar en el nivel superior, mediante la generación y difusión del conocimiento en los ámbitos de la ciencia, la cultura y el arte, la técnica, la tecnología y las humanidades, con autonomía y vocación de servicio social. Atendiendo a su carácter de institución estatal, asume compromisos indelegables con la construcción de una sociedad justa y democrática.


La Universidad Libre

 es una corporación de educación privada, que propende por la construcción permanente de un mejor país y de una sociedad democrática, pluralista y tolerante, e impulsa el desarrollo sostenible, iluminada por los principios filosóficos y éticos de su fundador con liderazgo en los procesos de investigación, ciencia, tecnología y solución pacifica de los conflictos.


La Universidad Santiago de Cali

asume y desarrolla con criterios de responsabilidad social y rigor académico, el servicio público de la Educación Superior , fundamentado en la flexibilidad y la calidad, con el propósito de contribuir a formar ciudadanas y ciudadanos de las más altas calidades intelectuales, profesionales y éticas. Para ello, incorpora reflexivamente los aportes humanísticos, artísticos, científicos y tecnológicos en la formación integral de sus estudiantes.


La Universidad de San Buenaventura

 es una institución de Educación Superior que desarrolla y presta servicios académicos integrados, de excelente calidad, para satisfacer las necesidades de la sociedad; afirma su identidad en la confluencia de tres dimensiones substanciales: su ser universitario, su ser católico y su ser franciscano.

EMPRESAS MAS RELEVANTES EN CALI

banco de occidente


grupo empresarial cooperativo coomeva


emcali


colgate palmolive



johnson y johnson


SITIOS MAS EMBLEMÁTICOS DE CALI


GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA: Edificio llamado 'Palacio de San Francisco', ubicado entre las calles 9ª y 10° con carreras 6ª y 8ª inaugurado en el año de 1969. Es un moderno edificio de 17 pisos y dos sótanos que permite ubicar las dependencias del gobierno departamental, con el despacho del Gobernador, secretarias departamentales de educación, obras publicas, salud, servicios administrativos, hacienda, la imprenta departamental, la oficina de expedición de pasaportes, entre otras.
 
PLAZOLETA DE LA GOBERNACIÓN: Es el lugar de reunión para la vida pública, cívica, cultural y política donde se celebran diferentes eventos culturales. Su nombre es: Plazoleta Cívica de Cali, adornada por una fuente de agua construida en 1970 y un monumento que hace honor al reverendo padre: Fray Damián González; también es conocida como Plazoleta de San Francisco. La antigua edificación se destruyó en 1960 remplazándose por la actual construcción moderna de la gobernación del Valle del Cauca inaugurada en el año de 1969.
 
COMPLEJO RELIGIOSO DE SAN FRANCISCO: Ubicado entre las carreras 5ª y 6ª y calles 9ª y 10ª construido entre los siglos XVIII Y XIX. Está conformado por cuatro obras: la Iglesia de San Francisco, el Convento de San Joaquín, el Templo de la Virgen Inmaculada y la Torre Mudéjar. La iglesia de San Francisco es de estilo neoclásico, fue construida entre los años 1803 y 1827 con mampostería en ladrillo, siendo dirigida la obra por Fray Fernando de Jesús Larrea. El altar mayor es de estilo renacentista español elaborado en madera y mármol, conformado por cuarenta estatuas y estatuillas. Fue inaugurado en 1911. Sobresalen también los frescos sobre la vida de San Francisco por el artista Mauricio Ramelli
..

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM: Edificio gubernamental ubicado sobre la Avenida 2ª Norte y la Carrera 1ª, conformada por dos torres de construcción moderna donde se ubican las dependencias de la Alcaldía Municipal, Secretarías, tesorería, catastro, Hemiciclo del Concejo Municipal y las dependencias de las Empresas Publicas de Cali.

Su construcción se inició en 1965 y se concluyó en 1972, en ella participaron las firmas de Ingenieros Esguerra Sáenz y Urdaneta Samper. Fue la primera institución a nivel nacional que contó con una edificación moderna y funcional y marcó el inicio del desarrollo urbanístico de la ciudad. Anteriormente en este sitio funcionó el Batallón Pichincha.

PASEO BOLÍVAR: Entre las carreras 1ª y Av. 2ª Norte con calle 12, sitio bautizado con este nombre el 20 de julio de 1919, cuando se le rindió especial homenaje al libertador. Es un espacio peatonal protegido de grandes ceibas centenarias y fresca vegetación que comunica el centro de la ciudad con la Av. 6ª Norte, complementándose con otros espacios tales como: Parque de la retreta, la Manzana T, el monumento de Efraín y Maria y el Centro Administrativo Municipal C.A.M. Se ubica además la estatua del libertador Simón Bolívar, obra del escultor italiano Pietro Teneranni terminada el 1º de enero de 1922.
 

PLAZA DE CAYZEDO: Ubicada entre las carreras 4ª y 5ª con calles 11 y 12. Desde la fundación de la ciudad ha sido el epicentro de la vida pública, comercial y política. Durante la época de la colonia se le llamó Plaza Mayor y constituyó el centro de reunión de la aldea colonial, posteriormente fue llamada Plaza de la Constitución hasta 1913 cuando se le cambia el nombre a Plaza de Cayzedo, como un homenaje póstumo al prócer caleño Joaquín de Cayzedo y Cuero, protomártir de la independencia y quien fue fusilado en la ciudad de Pasto el 25 de Enero del año 1813.

BARRIOS Y COMUNAS DE LA CIUDAD DE CALI



la ciudad de cali tiene aproximadamente 250 mil barrios  a continuación los 5 barrios considerados los mas importantes 


SANTA RITA

Para el ex director de Planeación Municipal, Santa Rita y Santa Teresita son los mejores vivideros de la ciudad, por la cercanía del río Cali, su oferta ambiental, buenos vientos y tranquilidad. Por su ubicación y trazado vial no hay mucha movilidad de la ciudad por interior para ir de una parte a otra. Las vías fueron recuperadas recientemente y hay cercanía con el centro de la ciudad. Es un sector todavía residencial y sus jardines están incluidos en el programa “Cali, un jardín” y cuenta con más seis mil plantas ornamentales. En cuanto a la inseguridad solo ha registrado un homicidio en los últimos cuatro años.
LA FLORA

Cuenta con una importante oferta ambiental y urbanística, parques y zonas verdes internas dotadas de buenos juegos infantiles para recreación de niños. No hay altos niveles de ruido porque no se ha visto muy penetrado por comercio e instituciones y todavía es residencial en gran proporción. Las calles están en buen estado, son tranquilas y vigiladas. Tiene buenos servicios y accesos fáciles. En cuanto al vecindario hay sentido de pertenencia en sus habitantes. Su nivel de inseguridad es el promedio de la ciudad.
SAN ANTONIO

El último barrio que conserva el aspecto urbanístico del Cali viejo, con aire colonial y de pueblo en la ciudad. Es patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, lo que también implica restricciones para a la hora de emprender un proyecto. Especialmente si afectan su fachada o crecimiento en altura. Es un barrio de gran actividad cultural. Goza de la fresca brisa de la tarde y excelentes visuales hacia la ciudad y el valle. Sus vías están en buen estado y fachadas bien cuidadas. Tiene un buen vecindario y un parque y colina que son un pulmón dentro de la ciudad. Se encuentra contigua al centro de la ciudad, con todos los servicios públicos e índices de inseguridad en el promedio de la ciudad.
CIUDAD CAPRI

Sigue manteniendo su modelo urbanístico especial con vías que convergen en un parque central en su interior, lo que permite que no sea muy atravesado de movilidad vehicular para ir de una parte a otra. Tiene avenidas con árboles de copa frondosa a lado y lado que forman túneles de sombra y gran bienestar climático. Sus casas son de lotes amplios y todavía es un sector residencial en su interior con importante oferta comercial en su periferia. Los accesos son fáciles por la Autopista Suroriental, la calle 5, Avenida Pasoancho y carreras 70 y 80. Los problemas de seguridad son tolerables.

EL INGENIO

Cuenta con 300.000 m2 de áreas verdes, principalmente en el parque lineal más grande de la ciudad. Pulmón ambiental que sirve de esparcimiento y recreación para el sector. Precisamente por estar alejado del centro de la ciudad, está próximo de las universidades y principales colegios, importantes centros comerciales y clínicas del sur de la ciudad. La movilidad presenta saturación en horas pico, pero con la prolongación de la calle 16 se espera que fluya más y se descongestione. La seguridad ha mejorado pero hay una precaria convivencia en su vecindario.